Fracasar no es el problema: el verdadero miedo de los adolescentes

Como padres, a menudo queremos que nuestros hijos e hijas sean valientes, que enfrenten la vida con seguridad y que no se dejen vencer por las dificultades. Sin embargo, lo que muchas veces no vemos es que detrás de su aparente desinterés, de su perfeccionismo o de su negativa a intentar ciertas cosas, se esconde un profundo temor a equivocarse.

Hijos Cansados, Padres Desesperados: Soluciones para el sueño Adolescente

El sueño es esencial para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los adolescentes. Sin embargo, el estrés, las pantallas y los horarios irregulares suelen alterar su descanso, causando somnolencia, baja concentración, mal humor y un desempeño escolar deficiente. Estas dificultades afectan también las relaciones familiares y sociales.

Sobre los «padres helicópteros»

Los padres helicóptero son aquellos que son excesivamente protectores y controladores con sus hijos, monitoreando y dirigiendo cada aspecto de sus vidas. Este término, popularizado en la década de 1990, describe a padres que toman decisiones por sus hijos y supervisan constantemente sus actividades, lo que puede afectar el desarrollo de la independencia y autonomía de los niños.

El primer contacto de los aragoneses con la pornografía se da, de media, a los 12 años

Según un estudio reciente, la edad promedio del primer contacto con la pornografía en Aragón es de 12 años. Este dato evidencia la influencia de la tecnología en la vida de los menores, exponiéndolos a contenidos inapropiados en una etapa crucial de su desarrollo emocional y cognitivo.

La pornografía, al mostrar relaciones irreales y poco respetuosas, puede distorsionar la percepción de la sexualidad y afectar su autoestima, desensibilizarlos emocionalmente e impactar sus relaciones futuras. Este acceso temprano suele ser accidental, pero sus consecuencias requieren atención.

Los padres pueden actuar estableciendo un diálogo abierto y sin prejuicios sobre sexualidad y relaciones humanas. Es esencial explicar la diferencia entre la realidad y la ficción que presenta este contenido, además de supervisar el uso de internet con herramientas de control parental. Educar en el respeto, la privacidad y la seguridad online es clave para protegerlos.

¿Qué tipo de ayuda o recursos (terapia, grupos de apoyo, etc.) están disponibles para adolescentes que consumen drogas?

En esta novena entrega se destacan diversos recursos de ayuda disponibles para adolescentes que consumen drogas, incluyendo terapia individual y familiar, grupos de apoyo como Narcóticos Anónimos, programas de tratamiento ambulatorio y residencial, así como asesoramiento escolar. Cada recurso ofrece un enfoque especializado para abordar y tratar el consumo de drogas. La clínica ofrece atención integral para personas de todas las edades y colabora con programas benéficos para facilitar el acceso a la psicoterapia. Se invita a la audiencia a participar dejando preguntas para futuros videos y a visitar el blog para obtener más información.

¿Cómo puedo diferenciar entre un comportamiento adolescente típico y uno que pueda estar relacionado con el consumo de drogas?

En esta nueva respuesta vamos a acercarnos a los comportamientos «típicos», pero tenemos que tener en cuenta que el dialogo es la mejor arma para saber y estar con nuestros hijos. Diferenciar entre el comportamiento adolescente típico y uno relacionado con el consumo de drogas puede ser complicado, pero hay algunos aspectos clave que pueden … Leer más

¿Cuáles son los factores de riesgo que pueden llevar a un adolescente a experimentar con drogas?

Existen diversos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de que un adolescente experimente con drogas:• Entorno familiar: Conflictos familiares, falta de supervisión parental, o antecedentes de consumo de drogas en la familia.• Entorno social: Presión de grupo, amigos que consumen drogas, o fácil acceso a sustancias.• Problemas emocionales: Depresión, ansiedad, baja autoestima, o … Leer más

¿Qué tipo de cambios en el rendimiento académico y la socialización pueden indicar un posible consumo de drogas?

Cambios significativos en el rendimiento académico y la socialización pueden ser indicativos del consumo de drogas. Aquí algunos signos a tener en cuenta:Rendimiento académico:✔ Descenso repentino en las calificaciones.✔ Falta de interés en los estudios y actividades escolares.✔ Faltas frecuentes a clase o abandono de tareas escolares.✔ Problemas de concentración y dificultades para completar tareas.Socialización:✔Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies