Sobre las sociedades hipermodernas y la incertidumbre del Siglo XXI

Junto a mi amigo Mario, hemos experimentado con Inteligencia Artificial para explorar conceptos sociológicos sobre la sociedad actual, y hemos difundido el resultado en varias redes. El análisis cubre la hipermodernidad, una fase que maximiza los valores de modernidad como la velocidad y la eficiencia, impulsada por avanzadas tecnológicas y la globalización. El estudio también aborda los «megacambios» de Darrell West, reflejando transformaciones rápidas y masivas en varios sectores. Zygmunt Bauman con su término «Unsicherheit» captura la incertidumbre prevalente, describiendo la época actual como una «sociedad líquida» sin estabilidad. La constante aceleración y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio son aspectos destacados, planteando desafíos significativos para el bienestar individual y la estabilidad social en el siglo XXI.

El Viaje hacia la Autoaceptación

¿Te has encontrado alguna vez midiendo tu valor en base a los logros de los demás? ¿Cómo afecta esta comparación constante a nuestra percepción de nosotros mismos? Vivimos en una sociedad donde la comparación es casi inevitable. Las redes sociales, los medios de comunicación y nuestro entorno cotidiano nos bombardean con imágenes de éxito, belleza … Leer más

Tenemos un camino

¿Cuántas veces hemos permitido que las opiniones de otros moldeen nuestras decisiones? ¿Es realmente posible tomar las riendas de nuestro propio destino en un mundo lleno de expectativas y presiones externas? En la travesía de la vida, especialmente durante la adolescencia, es común encontrarse en la encrucijada de seguir la corriente o forjar un propio … Leer más

Empleo del tiempo

Resulta desalentador reflexionar sobre la cantidad de tiempo diario que muchas personas invierten en actividades que creen obligatorias, más allá de las responsabilidades esenciales como el empleo o la familia. Estas son tareas asumidas innecesariamente, a menudo por vanidad o desconocimiento. Consideremos que tan lejos podemos llegar en nuestros esfuerzos por impresionar a los demás … Leer más

Sobre los derechos asertivos y el autocuidado emocional

Allá por el año 2021 escribí un post sobre los derechos asertivos, vamos a retomar el tema. Podemos definir los derechos asertivos como aquellos que los seres humanos asumimos y tenemos por el sólo hecho de ser ser personas. Esto implica que son válidos para nosotros, pero igualmente para todos lo demás. Ejercerlos implica lealtad hacia … Leer más

Encontrando Equilibrio y Serenidad: Lecciones de la Filosofía Estoica para la Vida Moderna

Durante tres semanas he realizado cinco entradas en la red Linkedin sobre Epicteto y su celebre aforismo: Debes conocer lo que puedes controlar, y yo añado: para ser libre y feliz Cada entrada intentaba desgranar uno de los aspectos fundamentales de dicho aforismo. La entrada actual en el blog es un resumen de esas cinco … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies